Píldoras – Biberones

La lactancia materna es el mejor alimento para el bebé y por eso los pediatras hablamos taaaaaanto de este tema. Sin embargo, a veces hay que dar suplementos con leche artificial por algún motivo o, simplemente, la familia elige otra manera de alimentación.

Por eso, creemos importante recordar instrucciones básicas sobre cómo preparar un biberón 🍼

¿Quieres preparar un biberón con fundamento? ➡️ Te esperamos en la píldora que estrenamos hoy en tu plataforma de podcast favorita.

Píldoras de Miel y Limón – Biberones Miel y Limón. Pediatras al micro

La lactancia materna es el mejor alimento para el bebé y por eso los pediatras hablamos taaaaaanto de ella (os adelantamos que haremos un episodio de podcast largo para este tema). Sin embargo, a veces hay que dar suplementos con leche artificial por algún motivo o, simplemente, la familia elige otra manera de alimentación. Por eso, creemos importante recordar unos básicos a la hora de cómo preparar un biberón 🍼 Parece sencillo pero tiene su ciencia 🧐 y es importante dejar conceptos claros para evitar problemas que, a veces, vemos en nuestras consultas. ¿Quieres preparar un biberón con fundamento? ➡️ Te esperamos en la píldora que estrenamos hoy en tu plataforma de podcast favorita. 🎧Ivoox (nuestro favorito): bit.ly/ivooxMyL 🎧Spotify: spoti.fi/34vPwnp 🎧Youtube: bit.ly/MyLPedYoutube 🎧Google Podcast: bit.ly/MyLPedGoogle 🎧Apple Podcast: apple.co/3E1KZ8h 🎧Podimo: bit.ly/MyLPedPodimo Te invitamos a 30 días Premium gratis en https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=0e778fb18384348e42cd20c0a2372ddc o plus en https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=2f64b49cc8826df87ed29df0d9f91c6a Todo y más en mielylimonpediatras.com

Escúchanos, compártelo y suscríbete en: 

🎧 Ivoox (nuestro favorito): bit.ly/ivooxMyL

🎧 Spotify: spoti.fi/34vPwnp

🎧 Youtube: bit.ly/MyLPedYoutube

🎧 Google Podcast: bit.ly/MyLPedGoogle

🎧 Apple Podcast: apple.co/3E1KZ8h

🎧 Podimo: bit.ly/MyLPedPodimo

Transcripción del capítulo (automática, puede contener errores)

Ya sabeis que la estancia materna es el mejor alimento para un bebé, pero a veces son necesarios los suplementos, aparecen dificultades en la lactancia o bien se decide otra forma de alimentación. Preparar un biberón tiene su ciencia. Así que hoy queremos contaros algunas instrucciones para cocinarlos con fundamento durante los primeros dos meses de vida o si tu hijo prematuro ha nacido con bajo peso o tiene alguna enfermedad importante. Pueden estar indicadas las fórmulas artificiales líquidas que ya vienen esterilizadas comercialmente o podemos utilizar las fórmulas artificiales en polvo preparadas con agua caliente antes de empezar manos y superficies bien limpias. También los trapos y estropajos que utilizas calentamos agua hasta que empiece a hervir. No hace falta que sea de botella si el agua del grifo es potable y de buena calidad, si utilizas agua envasada debe ser de baja mineralización Por esa misma razón al calentar la retiraremos el caso. En cuanto empiece a hervir, Si se evapora mucha agua, aumenta la concentración y deja de ser agua de baja mineralización. Vertemos el agua necesaria en el biberón y añadimos la cantidad proporcional de leche en polvo en el momento de la mezcla. El agua tiene que estar caliente a setenta grados o más Por eso no debemos dejarla que enfríe más de cinco minutos después de hervir. Nuestro objetivo es matar los microorganismos que puedan estar presentes en la fórmula artificial o por su manipulación. Llega el momento de echar los casi todos super importante mantener siempre la proporción y seguir las instrucciones de cada fabricante. Lo más común es que por cada treinta mililitros de agua, una onza para nuestros amigos del otro lado del charco se añada un casi to de polvo razo. No hay que apretar para que quepa más y así sucesivamente. Por ejemplo, para sesenta mililitros dos casi todos para noventa mil litros. Tres. Casi todos. Cuando termines, enrosca bien late Tina agita para que se mezcle y cierra también cuanto antes el envase de la leche Ahora. Toca enfriar el biberón bajo el grifo o en un recipiente con agua, incluso con hielo. Si tienes mucha prisa, no guardes los biberones calentitos, que a los microorganismos le encanta el calorcito. Comprueba la temperatura siempre antes de ofrecérselo a tu bebe para que no se queme. Lo que no se tomen en dos horas habrá que desecharlo. No es recomendable guardarla en la nevera para la siguiente toma En niños más mayores, sin problemas de salud o si estás fuera de casa, puedes prepararlo con agua fría a veinte grados o menos siempre. Primero el agua y después los casi todos razón y proporcionales de leche en polvo Lo. Más importante es darle el biberón inmediatamente. En cuanto lo prepares las tetinas y los biberones se pueden lavar el lavavajillas o a mano con detergente, agua caliente y estropajos bien limpios. Mejor que se sequen al aire. Revisa con frecuencia las tetinas que no estén mordidas y desecha los biberones en los que no se vean bien las marcas para no cometer errores en la preparación y como dárselo un poco incorporado a demanda y sin forzar. Y sobre todo, con mucho amor y cariño, mirándolo a los ojos y cambiando en cada toma de brazo. Cómo cambiarías si le estuvieras dando el pecho hasta los seis meses de fórmulas de inicio o tipo uno desde los seis meses al año, fórmulas de continuación o tipo dos y a partir del año, leche entera de vaca o como la tuya Y cuando celebre y su segundo cumpleaños es buena idea cambiar el biberón por una taza bien chula que ayudará a evitar caries y ortodoncias. La taza para el agua y la leche que la mejor fruta se mastica no debe ofrecerse en zumo y mucho menos con el biberón.

2 Comentarios

  1. Rogelio dice:

    Mi bebé de 1 mes tiene gases como aliviar

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s