Por primera vez, nos vamos de excursión con nuestro equipo de grabación… nada más y nada menos que… ¡a un banco!
Un banco en el que los intereses se miden en gramos, todos trabajan para reducir las complicaciones y la tasa que más importa es la de supervivencia.
No hay dinero que pueda pagar el valor de este oro líquido: la leche materna.
Un fluido que consigue mejorar la supervivencia y disminuir el riesgo de complicaciones gastrointestinales de los recién nacidos más frágiles: los pequeños prematuros o los bebés que nacen con alguna enfermedad. Al llegar al mundo necesitan los cuidados más delicados. Los reciben de la mano de todo el personal sanitario que forma parte de una unidad neonatal y su mejor alimento es la leche materna.
Pero… ¿y si una madre no puede dar el pecho a su bebé enfermo? ¿O el bebé aún no puede tomar toda la leche que puede ofrecerle su madre? ¿Qué tiene que hacer una madre si tiene leche de sobra y quiere donar para otros bebés que puedan necesitarla?
Descubrimos todos los entresijos de un banco de leche de la mano de Nadia García Lara, responsable del Banco Regional de Leche Materna de la Comunidad de Madrid Aladina-MGU
Escúchanos en:
Enlaces de interés:
Bibliografía consultada para la intro: